Boletín para graduados de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
Oferta académica de posgrado y educación continuada
Haciendo clic en el banner encontrará toda la oferta educativa.
Aplicar a becas
Convocatoria de becas del Gobierno de México
“Plataforma de movilidad estudiantil y académica de la Alianza del Pacífico”


El Tecnológico de Monterrey es una de las instituciones de educación superior mexicanas que fue elegida por la Secretaría de Relaciones Exteriores para participar en esta convocatoria que entregará hasta 15 becas de movilidad estudiantil. Una de las características principales de esta convocatoria es que va dirigida a dos públicos: alumnos del Tecnológico ya asignados a un programa internacional en cualquiera de estos tres países, y estudiantes internacionales de Chile, Colombia y Perú que buscan estudiar un semestre en el Tecnológico de Monterrey. Para ambos casos sólo podrán participar universidades con las que el Tecnológico de Monterrey tiene convenio vigente de intercambio, como es el caso de la Escuela.

Esta convocatoria permanecerá vigente hasta el 26 de noviembre de 2012. Para mayor información ingresar al siguiente enlace.

Los beneficios que otorga  el programa son laboratorios con estaciones de trabajo individuales; Paquete completo para proyecto, con más de 25 herramientas para el desarrollo de CIs analógicos y digitales; Ejecución asistida de Proyectos de CIs; Cooperación con Universidades y Centros de Investigación; Equipamientos de Punta; Networking en Microelectrónica;

Los documentos que tienen que ser enviados para la inscripción serán

  • Histórico escolar (Notas de pre-grado y/o pos-grado)
  • Hoja de vida (por favor escribir en Ingles)
  • Carta de intención mostrando su interés en el programa (escribir en Ingles).

Si desea conocer más información sobre ésta  programa, o más programas, que ofrece CI Brasil, visite www.ci-brasil.gov.br


Becas de posgrado (Maestría, doctorado)
Cursos de verano en lengua y civilización alemanas

Esta modalidad de beca parcial les ofrece a estudiantes colombianos de pregrado y maestría la opción de realizar un curso de lengua y civilización alemanas en un centro de educación superior en Alemania en el verano 2013. Requisito para postularse a este programa es un nivel intermedio (B1) de alemán.
El programa de beca se destina a una selección específica de cursos.

Esta convocatoria va dirigida a estudiantes de pregrado o maestría colombianos que continúen matriculados en sus respectivas universidades que ya cuenten con conocimientos de alemán y quieran perfeccionar los mismos en una universidad alemana.

La solicitud debe entregarse directamente en el Centro de Información del DAAD en Bogotá, antes del 7 de diciembre de 2012. Para mayor información ingresar al enlace
http://www.daad.co/es/12397/index.html


Nuestros protagonistas

Ingeniera industrial fortalece sus propias empresas

Tatiana Del Pilar Joya Camargo es ingeniera industrial de la Escuela y especialista en Matemática Aplicada a la Gestión de Operaciones. Desde el 2001, año en que obtuvo su título de pregrado, empezó a ejercer su profesión en la Sociedad Colombiana de Investigación de Operaciones (Socio). Gracias a su proyecto de grado sobre optimización para la cadena de distribución del sector floricultor, fue contactada para desempeñarse como asistente de investigación en estudios realizados por instituciones de educación superior. De esta manera, se vinculó al sector educativo y se desempeñó como docente de pregrado y posgrado en el desarrollo de herramientas analíticas de optimización, con soporte matemático y estadístico como apoyo en los procesos de toma de decisiones gerenciales.

Ha desarrollado consultoría en áreas de planeación y gestión de producción, logística y análisis cuantitativo de riesgo en varias entidades del país, experiencia que la impulsó en el 2007 para crear su propia empresa International Corporate Consulting -IC Consulting Ltda., que ha realizado proyectos para firmas como Coca-Cola Femsa, Distoyota S.A., Industrias Ceno Ltda., entre otras. Actualmente, tiene como reto finalizar la maestría en Ingeniería Industrial como soporte al desempeño de su empresa y para seguir fortaleciendo su formación académica. Tatiana agradece a la Escuela porque “gracias a la exigencia de los profesores y a la alta calidad que la caracteriza, hoy puedo decir que lo que aprendí allí, es parte fundamental de mis logros”.

Ingeniera industrial, directora de compañía australiana

Angélica María Restrepo Cordero, ingeniera industrial de la Escuela, es la directora para Colombia de la compañía australiana Bridge Blue, que en 2010 abrió mercado en nuestro país. Angélica es especialista en Gerencia de Talento Humano y agente calificada de educación para Australia, designación otorgada por el Professional International Education Resources.

Durante su gestión ha promovido oportunidades para el acceso de la población colombiana a la oferta de programas de la educación australiana en inglés, posgrados y cursos vocacionales; así mismo, acompañamiento para la postulación a visa de estudiante, el servicio posventa en Australia y, en general, todo lo relacionado con la inducción y acople con el estilo y nueva cultura de vida. Recientemente, esta entidad participó activamente en el Australian Business Network realizado en Bogotá.

Angélica quiere compartir con toda la comunidad un mensaje acerca de sus experiencias: “La clave de todo sueño es subir el primer escalón con fe absoluta, sin necesidad de ver toda la escalera; en el camino las cosas se irán dando si realmente perseveras y amas genuinamente lo que haces y para quien lo haces. De otro lado, agradezco a la Escuela por todo lo que me enseñó y por brindarme el sello que me distingue en los campos profesional y empresarial”.

Para resaltar

Encuentro de Graduados 2012

Es muy emotivo revivir los mejores momentos en compañía de amigos y profesores; iniciar diálogos que mantengan nuestros lazos de amistad y retomar vínculos a nivel profesional. Por esta razón, agradecemos a los graduados de La Escuela Colombiana de Ingeniería el haber asistido al encuentro de graduados el día 20 de octubre 2012.
Esperamos que hayan tenido un día agradable y podamos seguir contando con su presencia en este encuentro realizado cada año.

Siempre serán bienvenidos en la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito.

Gracias nuevamente por su asistencia y por ayudarnos a hacer posible esta jornada que se viene realizando anualmente.


Fundación Bavaria

Destapa Futuro es un programa de apoyo al emprendimiento de la Fundación Bavaria que ha entregado más de $17,500 millones de pesos en capital semilla a emprendedores en Colombia.

La Fundación Bavaria abrió la convocatoria para el séptimo ciclo del Programa Destapa Futuro. Este año el programa cuenta con novedades diseñadas para promover el Emprendimiento con Alto Potencial, las más relevantes son:

1. Enfoque Modelo de Negocios tipo “CANVAS” vs. Plan de Negocios: Facilita el proceso de arranque, así como la identificación de los aspectos críticos y relevantes para presentar e implementar el proyecto.

2. Proceso más ágil: Dentro del proceso de Convocatoria el emprendedor debe desarrollar un Curso Virtual que le permitirá presentar su proyecto como Modelo de Negocio tipo “CANVAS”.

3. Conecta con contactos clave y la Red de Ángeles Inversionistas Bavaria: Adicional a la entrega de capital semilla y capacitación, la Fundación de Emprendimiento Bavaria ha desarrollado nuevas rutas (redes) que facilitan el acceso a contactos clave del sector económico del proyecto emprendedor, así como a la Red de Ángeles Inversionistas de Bavaria en el momento adecuado.

Fecha límite: 28 de Diciembre del 2012. El proceso de registro y el curso se encuentra en la página web www.redemprendedoresbavaria.net.


12° SIMPOSIO NACIONAL y 1° INTERNACIONAL

Se realizará el 15 de noviembre, de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. en el Aula Máxima de la Escuela. Está dirigido a estudiante y egresados de la Escuela, empresarios y profesionales.

El simposio es organizado por el programa de Administración de Empresas y presentará los siguientes ejes temáticos:


  • Inteligencia de la información

  • Inteligencia de mercados

  • Gestión del conocimiento

Mayor información en la Línea gratuita 018000112668
PBX.+57(1) 668 3600 Decanatura Programa Administración de Empresas

leer más / ocultar

El II Simposio de Investigadores en Integración Latinoamericana y Caribeña “INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA: TRES SIGLOS DE SUEÑOS”, se llevará a cabo en la Universidad Piloto de Colombia, miembro de AUALCPI, en el marco de la celebración de sus cincuenta (50) años. El jueves 20 de Septiembre en el Auditorio Académico de la Universidad Piloto de Colombia ubicada en la carrera 9 No. 45ª- 44 se llevará a cabo la jornada académica de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. En la parte final, podrán consultar la Agenda del Evento.

Los interesados en participar como ponentes en el Simposio, deben presentar TÍTULO de la ponencia, resumen de 250 palabras, y palabras clave (Máximo 5 palabras) teniendo en cuenta los ejes temáticos planteados para el Simposio. Para participar, los autores deberán diligenciar el formulario de inscripción a través del siguiente link

http://www.jotformpro.com/dmayab/AUALCPI

Para conocer más detalles sobre este evento contacte a: PAULA ANDREA JARAMILLO
E-mail: uees-investigaciones@unipiloto.edu.co
Tel: +571 3322900 ext. 316
Dirección de Investigaciones Universidad Piloto de Colombia
Bogotá – C


Euro Posgrados Colombia 2012

Europosgrados, feria del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) y Campus France es la mejor oportunidad para que estudiantes y profesionales se informen sobre las múltiples opciones de especialización académica (maestrías, doctorados, posdoctorados, estancias de investigación y diplomados) en Europa. 

Cada año, más de 10,000 personas visitan la feria EuroPosgrados en Colombia aprovechando la oportunidad de tener información de primera mano y contacto directo con representantes de las universidades europeas.

Esta feria ser realizará durante el 16 de noviembre de 3:00 a 8:00 p.m. y el 17 de noviembre de 2:00 a 7:00 p.m., en el Centro de Convenciones Gonzalo Jiménez de Quesada, en Bogotá. Con casi 13.000 visitantes en el año pasado, Europosgrados es la feria de estudio más grande de Colombia.

leer más / ocultar

En esta feria participarán aproximadamente 40 instituciones académicas (universidades, escuelas de negocios, centros de idiomas) de Alemania y Francia así como cerca de 50 universidades y “Grandes Escuelas” de países como España, Inglaterra, Holanda e Italia. Además de la asesoría personalizada que recibirán los visitantes de la feria en los stands, los visitantes podrán asistir a conferencias generales acerca de los diferentes destinos educativos a su alcance.

El evento es completamente gratuito y abierto para todos los interesados. Recomendamos también a los representantes de las oficinas de Relaciones Internacionales de las universidades colombianas aprovechar esta oportunidad única de entrar en contacto directo con los representantes de casi 100 universidades europeas.

Para mayor información ingresar al siguiente enlace www.europosgradoscolombia.net

El II Simposio de Investigadores en Integración Latinoamericana y Caribeña “INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA: TRES SIGLOS DE SUEÑOS”, se llevará a cabo en la Universidad Piloto de Colombia, miembro de AUALCPI, en el marco de la celebración de sus cincuenta (50) años. El jueves 20 de Septiembre en el Auditorio Académico de la Universidad Piloto de Colombia ubicada en la carrera 9 No. 45ª- 44 se llevará a cabo la jornada académica de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. En la parte final, podrán consultar la Agenda del Evento.

Los interesados en participar como ponentes en el Simposio, deben presentar TÍTULO de la ponencia, resumen de 250 palabras, y palabras clave (Máximo 5 palabras) teniendo en cuenta los ejes temáticos planteados para el Simposio. Para participar, los autores deberán diligenciar el formulario de inscripción a través del siguiente link

http://www.jotformpro.com/dmayab/AUALCPI

Para conocer más detalles sobre este evento contacte a: PAULA ANDREA JARAMILLO
E-mail: uees-investigaciones@unipiloto.edu.co
Tel: +571 3322900 ext. 316
Dirección de Investigaciones Universidad Piloto de Colombia
Bogotá – C


¿Cómo obtener tu carné de graduado?

Porque siempre estamos pensando en darle más a nuestros graduados, te invitamos a que actualices tus datos a través del Sistema de Información de Graduados, (usuario y contraseña: número de identificación), para que recibas tu carné a vuelta de correo.

Contacto

Todos sus aportes seran bienvenidos para optimizar nuestra gestión escríbanos a graduados@escuelaing.edu.co

Actualice sus datos en este enlace y aplique a ofertas laborales.