Boletín para graduados de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
Oferta académica de posgrado y educación continuada
Haciendo clic en el banner encontrará toda la oferta educativa.
Aplicar a becas
CONVOCATORIA BECAS FONDO COLOMBIA BIODIVERSA

La Fundación ALEJANDRO ÁNGEL ESCOBAR invita a estudiantes de pregrado y maestría de distintos programas académicos que estén adelantando su trabajo de grado en temas relacionados con conocimiento, conservación y uso sostenible de la biodiversidad colombiana a participar en la I Convocatoria Becas Colombia Biodiversa 2013.

Preinscripción: entre el 16 de enero y 12 de abril de 2013 en  la página    
http://www.faae.org.co/colombiabiodiversa/index-3.html

  • Inscripción: El proceso de inscripción culmina con la radicación de la documentación solicitada antes de las 5:00 p.m. del 12 de abril de 2013 en la sede de la Fundación Alejandro Ángel Escobar– Calle 26B# 4ª – 45, Piso 10, Edificio KLM.

  • Publicación de resultados: los resultados se divulgarán entre el mes de julio y agosto de 2013.

Los beneficios que otorga  el programa son laboratorios con estaciones de trabajo individuales; Paquete completo para proyecto, con más de 25 herramientas para el desarrollo de CIs analógicos y digitales; Ejecución asistida de Proyectos de CIs; Cooperación con Universidades y Centros de Investigación; Equipamientos de Punta; Networking en Microelectrónica;

Los documentos que tienen que ser enviados para la inscripción serán

  • Histórico escolar (Notas de pre-grado y/o pos-grado)
  • Hoja de vida (por favor escribir en Ingles)
  • Carta de intención mostrando su interés en el programa (escribir en Ingles).

Si desea conocer más información sobre ésta  programa, o más programas, que ofrece CI Brasil, visite www.ci-brasil.gov.br


CONVOCATORIA BECAS A LA INDIA "CURSO AVANZADO EN MULTIMEDIA & DISEÑO TECNOLÓGICO EN LA WEB

Estás convocatoria va  dirigida a funcionarios de organizaciones gubernamentales de nivel básico / medio, en empresas del sector público ó privado. Podrán participar también, funcionarios de Universidades y Colegios Técnicos Superiores con experiencia en el manejo de computadores y sus aplicaciones.

Para obtener mayor información acerca del programa, pueden ingresar a la página web:http://www.icetex.gov.co/dnnpro5/esco/becas/becasenelexterior/becasvigentes.aspx


CHARLA INFORMATIVA FULLBRIGHT

El día jueves 29 de noviembre de 2012, de 6 a 8 pm  en  la Casa  Fullbright, se realizará una charla informativa sobre el programa becas Fullbright sobre los beneficios, requisitos y pasos para aplicar.

Mayor información en este enlace


BECAS DE POSGRADO (MAESTRÍA, DOCTORADO)
CURSOS DE VERANO EN LENGUA Y CIVILIZACIÓN ALEMANAS    

Esta modalidad de beca parcial les ofrece a estudiantes colombianos de pregrado y maestría la opción de realizar un curso de lengua y civilización alemanas en un centro de educación superior en Alemania en el verano 2013. Requisito para postularse a este programa es un nivel intermedio (B1) de alemán. 

El programa de beca se destina a una selección específica de cursos.

Esta convocatoria va dirigida a estudiantes de pregrado o maestría colombianos que continúen matriculados en sus respectivas universidades que ya cuenten con conocimientos de alemán y quieran perfeccionar los mismos en una universidad alemana.

La solicitud debe entregarse directamente en el Centro de Información del DAAD en Bogotá, antes del 7 de diciembre de 2012. Para mayor información ingresar al enlace
http://www.daad.co/es/12397/index.html

Nuestros protagonistas

Ingeniero Electrónico alterna su profesión con la filantropía

César Augusto Ramírez Londoño, ingeniero electrónico de la Escuela, actualmente se desempeña como profesional de marketing en el segmento valor en Telefónica Movistar, luego de haber trabajado en la sede en México de esta multinacional. Su experiencia la fortaleció también en Dell, sede Panamá, y en la empresa Biznet de Guatemala. Durante su estadía en estos países, inició su labor filantrópica creando la fundación Soñar Despierto, para niños en estado vulnerable, allí logró realizar eventos para más de 400 niños en estado de pobreza extrema. Así mismo, realizó un proyecto con voluntarios de naciones unidas referente a la divulgación y ejecución de los objetivos de desarrollo del milenio.

Desde su etapa de estudiante estuvo vinculado a iniciativas de formación y desarrollo de competencias de liderazgo y emprendimiento en jóvenes estudiantes, de ahí que tenga como pasión el coaching y el training. César cuenta con una certificación internacional en marketing en telecomunicaciones y en coaching con programación neurolingüística. De igual manera, pertenece a la iniciativa de HUB Colombia, un espacio de cohesión y sinergia de emprendedores e innovadores sociales. César invita a la comunidad de la Escuela a “desarrollar proyectos de impacto social que generen mayor equidad y beneficio en los menos desfavorecidos”.

Para resaltar

Especialización en Telemática Aplicada a Negocios

Enfoque técnico y de gestión de las tecnologías de información y comunicaciones que permite profundizar en lo referente a la infraestructura de TI y su incorporación a los procesos de la empresa y la estrategia de negocios, de tal manera que generen valor.

Visión amplia del tema de los negocios electrónicos, desde la perspectiva técnica y de negocios, como parte fundamental de las estrategias de las empresas para ofrecer y vender sus productos y brindar un mejor servicio a sus clientes y proveedores.

Desarrollo de un trabajo de grado aplicado, mediante el cual el profesional pone en práctica los conocimientos adquiridos y su experiencia personal.

Mayor información:
Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
Ak 45 No. 205 - 59
Autopista Norte, costado occidental
posgrados@escuelaing.edu.co
Bogotá - Colombia


Fundación Bavaria

Destapa Futuro es un programa de apoyo al emprendimiento de  la Fundación Bavaria que  ha entregado más de $17,500 millones de pesos en capital semilla a emprendedores en Colombia.

La Fundación Bavaria abrió la convocatoria para el séptimo ciclo del Programa Destapa Futuro. Este año el programa cuenta con novedades diseñadas para promover el Emprendimiento con Alto Potencial, las más relevantes son:

1. Enfoque Modelo de Negocios tipo “CANVAS” vs. Plan de Negocios: Facilita el proceso de arranque, así como la identificación de los aspectos críticos y relevantes para presentar e implementar el proyecto.

2. Proceso más ágil: Dentro del proceso de Convocatoria el emprendedor debe desarrollar un Curso Virtual que le permitirá presentar su proyecto como Modelo de Negocio tipo “CANVAS”.

3. Conecta con contactos clave y la Red de Ángeles Inversionistas Bavaria: Adicional a la entrega de capital semilla y capacitación, la Fundación de Emprendimiento Bavaria ha desarrollado nuevas rutas (redes) que facilitan el acceso a contactos clave del sector económico del proyecto emprendedor, así como a la Red de Ángeles Inversionistas de Bavaria en el momento adecuado.

Fecha límite: 28 de Diciembre del 2012. El proceso de registro y el curso se encuentra en la página web www.redemprendedoresbavaria.net.


Festival Luis A. Calvo de Música Andina Colombiana

Del 26 al 30 de noviembre, la Dirección Cultural UIS realizará una nueva edición del Festival Luis A. Calvo de Música Andina Colombiana, con la participación de agrupaciones santandereanas ganadoras de concursos nacionales y nuevos talentos individuales y grupales. El afiche es una obra del artista santandereano Leonardo Pimiento.

Agenda y mayor información en:
http://www.ascun.org.co/?idcategoria=5608


Vitrina académica

El pasado jueves 22 de noviembre se realizó la XXI Vitrina Académica de Proyectos de Grado del Programa de Ingeniería de Sistemas. En este oportunidad se presentaron 2 Proyectos de Grado 1 y 11 Proyectos de Grado 2. Participaron como jurados el ingeniero Gustavo Lozano, gerente de Comerssia, el ingeniero Carlos Guzmán de la dirección de tecnología de Financiera Cambiamos S.A. y el economista Raul Torres del programa de Administración de Empresas de la Escuela. Al finalizar la jornada, los proyectos seleccionados como ganadores fueron: 

Proyecto de Grado 1 seleccionado por los jurados:
Proyecto: Definición, diseño e implementación de la nómina de Tangelo HRM
Estudiantes: Ricardo Alonso Navarro Pinzón
Director de proyecto: Joaquín Eduardo Oramas Leuro

Proyecto de Grado 2 seleccionado por los jurados:
Proyecto: Ambiente visual para el aprendizaje de los conceptos asociados a las ecuaciones de primer y segundo grado
Estudiantes: Oscar Fabián Núñez Aguirre, Laura María Silva Ayala, Daniel Felipe Suárez Sanabria
Director de proyecto: Raúl Alfredo Chaparro Aguilar

Proyecto de Grado seleccionado por los visitantes:
Proyecto: Empresas Virtuales II
Estudiantes: Daniel Ricardo Cerinza Mejía, Daniel Ricardo Forero Pedraza, Miguel Andrés Rojas Alarcón
Director de proyecto: Victoria Eugenia Ospina Becerra

Para mayor información siga el siguiente enlace

El II Simposio de Investigadores en Integración Latinoamericana y Caribeña “INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA: TRES SIGLOS DE SUEÑOS”, se llevará a cabo en la Universidad Piloto de Colombia, miembro de AUALCPI, en el marco de la celebración de sus cincuenta (50) años. El jueves 20 de Septiembre en el Auditorio Académico de la Universidad Piloto de Colombia ubicada en la carrera 9 No. 45ª- 44 se llevará a cabo la jornada académica de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. En la parte final, podrán consultar la Agenda del Evento.

Los interesados en participar como ponentes en el Simposio, deben presentar TÍTULO de la ponencia, resumen de 250 palabras, y palabras clave (Máximo 5 palabras) teniendo en cuenta los ejes temáticos planteados para el Simposio. Para participar, los autores deberán diligenciar el formulario de inscripción a través del siguiente link

http://www.jotformpro.com/dmayab/AUALCPI

Para conocer más detalles sobre este evento contacte a: PAULA ANDREA JARAMILLO
E-mail: uees-investigaciones@unipiloto.edu.co
Tel: +571 3322900 ext. 316
Dirección de Investigaciones Universidad Piloto de Colombia
Bogotá – C


¿Cómo obtener tu carné de graduado?

Porque siempre estamos pensando en darle más a nuestros graduados, te invitamos a que actualices tus datos a través del Sistema de Información de Graduados, (usuario y contraseña: número de identificación), para que recibas tu carné a vuelta de correo.

Contacto

Todos sus aportes seran bienvenidos para optimizar nuestra gestión escríbanos a graduados@escuelaing.edu.co

Actualice sus datos en este enlace y aplique a ofertas laborales.