Boletín No. 656 12 al 15 de junio de 2012

“El éxito es fácil de obtener. Lo difícil es merecerlo”.
Albert Camus, novelista, dramaturgo y ensayista francés (1913-1960).

 
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
Inscripciones para cursos de actualización

Se invita a la comunidad de la Escuela a inscribirse, a través del portal web, en los siguientes cursos de actualización:

Para profesores, estudiantes y administrativos

  • Electrónica para no electrónicos. Del 14 al 29 de junio. Lunes a viernes 9:00 a.m. a 12:00 m.

Para profesores y estudiantes

  • Conocimientos de software libre Linux. Del 3 al 14 de julio. Martes, miércoles y jueves 2:00 a 4:00 p.m.

  • Solución rápida de problemas de programación. Del 9 al 16 de julio. Lunes y viernes 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

  • .Net. Del 10 al 19 de julio. Martes, miércoles, jueves 10:00 a.m. a 1:00 p.m.

Para profesores

  • Latín para profesores. Del 12 de junio al 12 de julio. Martes y jueves 10:00 a 11:30 a.m.

  • Taller de cuentos cortos en inglés. Requisito: tener nivel B1+. Del 19 de junio al 18 de julio. Martes y jueves 2:00 a 3:30 p.m.

ECONOMÍA
Profesora presenta proyecto en evento de bioseguridad

La profesora Irma Baquero Haeberlin, durante el 5 y 6 de junio, presentó en Cartagena, un estudio sobre los impactos socioeconómicos de la introducción de algodón genéticamente modificado en la Costa Atlántica colombiana, en el marco del curso sobre fortalecimiento de capacidades para tomadores de decisiones en bioseguridad, evento previo a la Conferencia Regional sobre Bioseguridad, que se realizó en Cartagena el 7 y 8 de junio.

RENOVACIÓN DE BECAS, ICETEX Y DESCUENTO ICFES
14 de junio

A partir del jueves 14 de junio, los estudiantes podrán conocer la respuesta de renovación de créditos Icetex, becas Julio Garavito Armero y descuentos de Icfes, consultando la orden de matrícula.

CONVOCATORIAS DE COLCIENCIAS
Presentación de instrumentos para el fomento a la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación

El viernes 15 de junio, el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación – Colciencias presentará las convocatorias dirigidas a universidades, centros de investigación, empresas, y profesionales que desean seguir estudios de doctorado en Colombia y el exterior. El evento tendrá lugar en la Cámara de Comercio de Bogotá, sede Salitre, de 2:30 a 5:00 p.m. Entrada libre.

Los asistentes recibirán información sobre las siguientes convocatorias:

  • Programas estratégicos y proyectos elegibles de investigación con enfoque de mercado, desarrollo tecnológico e innovación.

  • Proyectos de apoyo a la estandarización y acreditación de pruebas y calibraciones de laboratorios.

  • Proyectos de investigación aplicada, desarrollo tecnológico e innovación en evaluación de recurso hídrico.

  • Proyectos para la obtención de patentes de invención, de modelos de utilidad y certificados de obtentores de variedades vegetales y sus procesos conexos.

  • Proyectos de consolidación de capacidades empresariales para la gestión de la innovación.

  • Proyectos de investigación aplicada desarrollo tecnológico e innovación en downstream.

  • Convocatoria nacional para jóvenes investigadores e innovadores.

  • Convocatorias de formación de investigadores: 1. Modalidad: estudios de doctorado en Colombia. 2. Modalidad: estudios de doctorado en el exterior.

NOTICIAS DE NUESTROS GRADUADOS
Premio Enrique Morales a graduado de Ingeniería Eléctrica

Por segunda vez consecutiva, la Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI) otorgó el Premio Nacional de Ingeniería–Enrique Morales 2012 a Luis Alejandro Zorrilla Casallas, ingeniero electricista de la Escuela. En esta oportunidad, el proyecto galardonado se denominó “Sistema de gestión óptima de activos eléctricos, basado en grillas geográficas de mantenimiento prioritario”. Actualmente, Luis Alejandro se desempeña como ingeniero consultor en potencia y diseño, en la multinacional Occidental Oil & Gas Corp, ubicada en Houston, Estados Unidos, y tiene a su cargo la estandarización e implementación de Sistemas Expertos Smart Grid en el mundo.

Luego de obtener este reconocimiento y antes de viajar a Estados Unidos, Luis Alejandro dejó un mensaje para todos los estudiantes de la Escuela “en la vida hay que proponerse metas mucho más grandes de las que creemos que podemos cumplir, pero siempre debemos tener en cuenta que para lograrlas hay que capacitarse constantemente en los temas que impone el mundo actual, porque los sueños sólo se hacen realidad con esfuerzo y disciplina. La clave está en estudiar para ser ingenieros internacionales, y hablar el idioma inglés; saber que como jóvenes tenemos la posibilidad de hacer muchas cosas. Siéntanse siempre orgullosos de haber estudiado en la Escuela, y por último, ofrezco mi apoyo incondicional a todos los que deseen conocer más de cerca mi experiencia, la cual compartiré con gusto”.

CONVOCATORIA DEL DAAD PARA DECANOS
Administración y gestión de la educación superior

Hasta el viernes 15 de junio, se recibirá la documentación de los interesados en obtener la beca completa que ofrece el DAAD, para realizar un curso de introducción a temas actuales de la administración y gestión de la educación superior (finanzas, evaluación de calidad, gestión estratégica, etc.). El curso se realizará del 8 al 12 de octubre en Saarbrücken, Alemania, y del 12 al 19 de octubre en Alicante, España. Posteriormente, entre noviembre de 2012 y marzo de 2013, se realizará un seguimiento online con webinars. El curso finalizará con un seminario en abril de 2013 en Panamá. La convocatoria está dirigida a decanos de universidades colombianas o postulantes con un perfil que demuestre la probabilidad que recibirá un puesto de decano pronto, por ejemplo director de departamento. Los interesados deben tener entre 40 y 50 años de edad y muy buenos conocimientos de inglés (verbal y escrito). Más información en este enlace.

.:: LA ESCUELA CONMEMORA 125 AÑOS DE LA SOCIEDAD COLOMBIANA DE INGENIEROS

En ceremonia realizada el 1º de junio, en las instalaciones de la Sociedad Colombiana de Ingenieros, en representación de la Escuela, la directora de la Unidad de Gestión Externa, Clemencia González Fajardo entregó una placa conmemorativa a esta entidad por los valiosos aportes y contribuciones que desde 1887 ha realizado, en beneficio y desarrollo de la ingeniería del país. Por parte de la Escuela, también asistieron los ingenieros Hugo Iván Forero Bernal y María Paulina Villegas De Brigard, decanos de los programas de Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Civil de la Escuela, respectivamente.

.:: LA ESCUELA, SEDE DE CIRCUITO DE MARATONES ACIS / REDIS 2012

Como preparación para las próximas maratones nacionales, regionales y mundiales de programación, el 2 de junio, 75 estudiantes de ocho universidades de Bogotá se dieron cita en la Escuela para participar en el Circuito de Maratones ACIS / REDIS 2012, que se realizó de manera simultánea en siete ciudades del país. Por parte de la Escuela participó un grupo conformado por los estudiantes Carlos Ignacio Gaitán Mora, Leonardo Andrés Boshell Villamizar y Sebastián Camilo Martínez Reyes, quienes ocuparon el segundo lugar en Bogotá, y el sexto en Colombia.

.:: LA INFORMACIÓN COMO GENERADOR DE VENTAJAS COMPETITIVAS

Este fue el nombre del panel realizado el 7 de junio, en el marco de la II Jornada en Gestión de Información que se desarrolló en la Escuela. Allí los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar de voces de expertos, el nuevo proceso estratégico de las empresas, planes para la excelencia en la gestión, cómo poner a trabajar la información como un activo de negocio y cómo a partir de ella se pueden cambiar las estrategias, nuevas formas de medir las empresas, diferencias entre buen gobierno y administración, entre otros temas.

Al cierre del evento, los asistentes resaltaron la importancia de realizar la maestría en Gestión de Información, para conocer y aplicar estos temas en sus empresas.

¿Desea colaborar con esta sección?
Envíe foto y texto explicativo a comunicacionesinternas@escuelaing.edu.co.
 
© 2012 - Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito - Dirección de Comunicaciones y Mercadeo