NOMBRAMIENTOS
Consejo Directivo para el periodo 2012-2014 |
El Claustro de Electores, en su sesión del 25 de octubre de 2012, nombró el Presidente del Claustro de Electores y del Consejo Directivo y los vocales del Consejo Directivo para el periodo 2012-2014. En consecuencia el Consejo Directivo quedó conformado de la siguiente manera:
Presidente del Claustro de Electores y del Consejo Directivo
Germán Eduardo Acero Riveros.
Vocales del Consejo Directivo
Eduardo Silva Sánchez, Germán Ricardo Santos Granados, Héctor Alfonso Rodríguez Díaz, Jairo Alberto Romero Rojas, Jairo Uribe Escamilla, Myriam Astrid Angarita Gómez, Ricardo Quintana Sighinolfi, Sandra Ximena Campagnoli Martínez.
Representantes de profesores
Principal. Oswaldo Castillo Navetty.
Suplente. Henry Moreno Mosquera.
Representante de estudiantes
Principal. Javier Felipe Cano Suárez. |
|
EQUIPO DE LA ESCUELA CLASIFICÓ PARA MARATÓN REGIONAL DE PROGRAMACIÓN
Ingeniería de Sistemas |
El 20 de octubre participaron en representación de la Escuela tres equipos de maratonistas del programa de Ingeniería de Sistemas en la XXVI Maratón Nacional de Programación ACIS / REDIS 2012. Como coach los acompañó el profesor Raúl Alfredo Chaparro Aguilar. Los equipos participantes fueron: Ecigma Alpha, Ecigma Omicron y Ecigma PHI. A partir del número de problemas resueltos en esta actividad, así como la participación de los diferentes equipos en las competencias REDIS, a lo largo del año; el equipo promovido a la Maratón Regional Latinoamericana ACM ICPC 2012 fue Ecigma Alpha, conformado por los estudiantes Diego Alfonso Prieto Torres, Juan Sebastián Martínez Serna y Sebastián Camilo Martínez Reyes.
La Maratón Regional Latinoamericana es el evento más importante en maratones de programación realizado en simultánea con sedes en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, México, Perú y Venezuela. El evento se realizará el 10 de noviembre, y allí se disputarán los cupos a la Final Mundial ACM ICPC 2013 en San Petersburgo, Rusia. |
|
PRIMERA PREINSCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS
Periodo 2013-1 |
A partir del lunes 29 de octubre y hasta el viernes 2 de noviembre, los estudiantes de pregrado podrán realizar la primera preinscripción de asignaturas para el periodo académico 2013-1. Este proceso se realizará a través del sitio web de la Escuela. |
|
TECNOLOGÍAS Y PLATAFORMAS PARA CREAR VIDEOJUEGOS
Ecigamer |
ELa Decanatura de Ingeniería de Sistemas invita a toda la comunidad a participar en los concursos, torneos y conferencias que se realizarán en Ecigamer, evento que tiene como objetivo presentar las diferentes tecnologías que soportan los videojuegos, y las plataformas que se pueden estudiar para crearlos. El evento se realizará el 31 de octubre y el 1º de noviembre, es propuesto por el grupo de interés ECIBotics, y realizado por la Asociación de Estudiantes de Sistemas de la Escuela (Aeseci). Inscripciones en este link. |
|
CONFERENCIA SOBRE PROGRAMAS DE APOYO PARA INVESTIGADORES
29 de octubre |
El lunes 29 de octubre, a partir de las 11:30 a.m. se llevará a cabo una conferencia sobre los programas de apoyo a la formación en investigación de Colciencias, y se presentarán las becas para realizar doctorados e investigaciones en empresas. La actividad estará a cargo de Luz Fabiola Gómez, directora de Fomento a la Formación de Investigación de Colciencias. La conferencia tendrá lugar en el Salón A-101. |
|
NOTICIA DE NUESTROS GRADUADOS
Graduados recibieron diploma de reconocimiento |
Carlos Andrés Barahona Niño y María Zulema Vélez Jara recibieron el diploma de reconocimiento que les otorgó la Escuela en el Encuentro de Graduados, porque se han destacado de manera sobresaliente en su desempeño profesional, sus principios y su calidad humana.
Carlos Andrés Barahona Niño es ingeniero industrial y máster en economía y nuevas tecnologías; es fundador y presidente de las empresas de tecnología: PC Smart S.A. – Servihelp S.A.S y PC Smart Technologies Corp. Ha obtenido los siguientes reconocimientos: “Empresario del año” y “Uno de los jóvenes menores de 35 años con mayor proyección”, según la revista Dinero año 2008; “Uno de los 100 gerentes más exitosos de Colombia”, Revista Gerente año 2008; Finalista de los premios del diario Portafolio a la Innovación 2009; nominado a los premios Ernst & Young 2009-2010 “Empresario Joven”; “Uno de los cien gerentes de IT”, según la Revista Económica 2010; y miembro del Board Advisors de Intel Américas 2010-2012. |
María Zulema Vélez Jara es ingeniera civil, máster en asuntos urbanos y planeación, certificada en finanzas, con estudios de alta gerencia y planeación regional. Actualmente es la Directora Ejecutiva de Icontec. Se ha destacado por su trayectoria profesional como asesora del presidente de planeación urbana de la Universidad de Boston, asesora del presidente del departamento de economía de la Universidad de Harvard, asesora del Ministro de Obras públicas y Transportes, directora ejecutiva de la Asociación Colombiana de Ingenieros Consultores, embajadora de Colombia ante la Unesco, presidente ejecutiva de Acolgen, gerente y socia de la firma I-Lating Holdings Colombia, S.A. En la Escuela fue la Directora de la Unidad de Gestión Externa. |
|
PROFESORA COMO AUDITORA EN SA 8000
Responsabilidad social empresarial |
La profesora María Anunciación Medina Suárez, del programa de Matemáticas de la Escuela, obtuvo el certificado como auditora interna en SA 8000, e igualmente, como consultora en responsabilidad social empresarial. |
|
|
LA ESCUELA ENTREGA CONDECORACIÓN ANTONIO MARÍA GÓMEZ
Director del Centro de Estudios Ambientales de la Escuela |
 |
El 23 de octubre, el ingeniero Jairo Alberto Romero Rojas, director del Centro de Estudios Ambientales de la Escuela, recibió la medalla al mérito académico Antonio María Gómez. Esta condecoración fue otorgada en reconocimiento por su brillante contribución a la Escuela y sus invaluables aportes al desarrollo de la ingeniería en el país. |
|
INGENIERÍA BIOMÉDICA
Decano como conferencista en semana científica |
El decano del programa de Ingeniería Biomédica, Luis Eduardo Rodríguez Cheu realizó la conferencia “Nuevas técnicas de innovación en aplicaciones de la biomédica”, en el Seminario Información y Tecnología: Gestión e Innovación en la Sociedad del Conocimiento, evento que se realizó el 24 y 25 de octubre, en el marco de la VIII Semana Científica “Ciencia y Vida” de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos de Tunja. |
|
INGENIERÍA DE SISTEMAS
Profesor presentó el trabajo realizado en el área de videojuegos |
En el marco del Congreso Latinoamericano Anigames Expo, realizado del 18 al 20 de octubre, en el Centro Interactivo Maloka, el profesor Héctor Fabio Cadavid Rengifo participó en el foro sobre los retos que enfrenta la academia frente a las nuevas exigencias del mercado en el tema de entretenimiento digital, videojuegos y aplicaciones. Allí el profesor presentó cómo en el programa de Ingeniería de Sistemas de la Escuela se utilizan los videojuegos para explicar conceptos básicos de programación, también habló sobre el apoyo brindado por la Escuela a las iniciativas de estudiantes que han realizado proyectos orientadas a esta industria, y los distintos grupos de interés conformados al interior del programa para promover y fomentar el conocimiento de los videojuegos. |
|
 |
.:: |
ENCUENTRO DE GRADUADOS |
|
.:: |
SEMANA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA |
Estudiantes, graduados y asistentes de idiomas extranjeros tuvieron la oportunidad de visitar diferentes stands de empresas que presentaron ofertas laborales, de prácticas, y estudios en el exterior. La Semana de Extensión Universitaria finalizó el 26 de octubre, con la jornada how colombian are you?, en la cual participaron estudiantes extranjeros de diferentes universidades de Bogotá. |
 |
|
|
|