FRASE DEL DÍA

No te preguntes qué necesita el mundo. Pregúntate qué te hace sentirte vivo y hazlo. Porque lo que el mundo necesita es gente que se siente viva. Howard Thurman (1899-1981). Escritor, filósofo, teólogo, educador y activista por los derechos civiles estadounidense.

UN DÍA COMO HOY

El el 2 de febrero de 1977 se comenzó a celebrar el Día Mundial de los Humedales en conmemoración de la firma del Convenio sobre los Humedales en Ramsar, Irán, el 2 de febrero de 1971. Este convenio es el primer tratado en el planeta relativo a la conservación y el uso racional de los humedales. Colombia tiene 31.702 humedales, equivalentes a 20 millones de hectáreas, que además abarcan terrenos en 1.094 municipios.

1.098 libros

se adquirieron en el 2016 para ampliar la colección de material bibliográfico en la Escuela

Fuente: Informe de Gestión 2016

NOTA PRINCIPAL - NUESTROS PROCESOS

RECUERDA CAMBIAR TU CONTRASEÑA

La Dirección de Sistemas y Servicios Informáticos - Osiris les recuerda a todos los estudiantes que está habilitado el proceso para el cambio de contraseña para ingresar al correo institucional. Este cambio se encuentra disponible desde el lunes 30 de enero. Para no generar congestión en la plataforma y poder cumplir con el cronograma preestablecido, a continuación informamos las fechas para realizar dicho cambio, de acuerdo al programa que te corresponda: - Del 1.° al 2 ingresarán los estudiantes de ingenierías Eléctrica, Ambiental y Electrónica. - Del 3 al 6 ingresarán los estudiantes de ingenierías de Sistemas y Biomédica. - Del 7 al 8 ingresarán los estudiantes de Ingeniería Mecánica. De igual manera, te invitamos a ingresar al portal web para que por Servicios académicos en la opción "Gestione su contraseña", puedas consultar el instructivo o dar clic aquí. Si presentas alguna inquietud o inconveniente puedes acercarte a la oficina de Osiris que se encuentra ubicada en el segundo piso del bloque A o puedes comunicarte con las extensiones 516, 602, 600

Fuente: Osiris

BENEFICIOS PARA TI

HERRAMIENTAS PARA UN MEJOR APRENDIZAJE

Bienestar Universitario te invita a la segunda sesión del taller "Herramientas para un mejor aprendizaje", con el propósito de fortalecer las herramientas empleadas para la adquisición de conocimientos y brindar estrategias y métodos de estudio que favorezcan un óptimo desempeño en la vida académica y profesional. Este taller se realizará hoy jueves 2 de febrero de 2017 de 10:00 a 11:30 a.m. en el salón D-307. Aprovecha esta oportunidad para que conozcas como llevar un método de estudio que te permita ir al día con tus trabajos académicos. ¡Te esperamos!

Fuente: Bienestar Universitario

TORNEO DE FÚTBOL INGENIERÍA DE SISTEMAS

La Decanatura de Ingeniería de Sistemas invita a profesores, graduados y estudiantes del programa para que se inscriban y participen en el torneo de fútbol que se llevará a cabo el sábado 11 de marzo en las canchas de fútbol de la Escuela. Solicita la planilla a la secretaria del programa y entrégala diligenciada, junto con el valor de la inscripción, a los estudiantes organizadores: Felipe Losada (3158207964) y Alejandra Gómez (3168257692). Coordinadora del torneo: profesora Claudia Patricia Santiago Cely. ¡No te lo pierdas!

Fuente: Programa de Ingeniería de Sistemas

FONDECI ASUME CONVENIO DE TIGO

El Fondo de Empleados de la Escuela (Fondeci) se complace en informarle a toda la comunidad que la Junta Directiva aprobó asumir el manejo de la telefonía celular con el operador TIGO, el cual estaba coordinado por la oficina de Compras y Suministros de la Escuela. Este cambio no causará ninguna modificación en el servicio y como siempre Fondeci actuará en todo momento para garantizar su calidad. Para más información consulta el catálogo aquí. ¡No te lo pierdas!

Fuente: Fondeci

CONOCIÉNDONOS

CONOCE A MARIO RICARDO ARBULÚ SAAVEDRA

Te invitamos a ver el video en el cual el ingeniero Mario Ricardo Arbulú Saavedra, quien ingresó este semestre como profesor de cátedra del Programa de Ingeniería Biomédica, se presenta.

Fuente: Dirección de Comunicaciones y Mercadeo

DE LA ACADEMIA

CONFERENCIA “LA GEOMETRÍA FRACTAL Y SUS APLICACIONES AL ESTUDIO DE MERCADOS FINANCIEROS”

El Programa y al Departamento de Matemáticas invita a la comunidad a la conferencia "La geometría fractal y sus aplicaciones al estudio de mercados financieros", el lunes 6 de febrero a las 2:30 p.m. en el salón D-312 a cargo del profesor Andy Rafael Domínguez Monterroza. En esta charla hablará de cómo la geometría fractal, propuesta y sistematizada por el matemático Benoit Mandelbrot en la década del 70, es una novedosa aproximación teórica que permite estudiar estructuras topológicas y procesos dinámicos caóticos de sistemas complejos reales. Diversos rasgos de sistemas complejos en los campos de la biología, medicina, geología, meteorología y finanzas son posibles de caracterizar a través de elementos de la geometría fractal. El ponente, Andy Rafael Domínguez Monterroza es ingeniero mecánico de la Universidad Nacional de Colombia, magíster en Física Teórica y Matemática Aplicada de la Universität de les Illes Balears (España) y actualmente cursa el doctorado en Ingeniería en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá.

Fuente: Programa y Departamento de Matemáticas

LA ESCUELA EN LOS MEDIOS

LO QUE DEBE SABER DE LAS TERAPIAS BIOLÓGICAS

El miércoles 1.° de febrero del 2017 en el portal web de la revista Semana.com se publicó un artículo que habla sobre las terapias biológicas. En él, el director del programa de Ingeniería Biomédica de la Universidad del Rosario que se ofrece en conjunto con la Escuela, Antonio Miguel Cruz, explica que esta tecnología (la biotecnología o la ingeniería genética y biotecnología), puede ser usada “para producir vacunas para humanos y animales, así, como medicamentos para resolver un problema de salud específico, un problema medio ambiental y para desarrollar especies animales genéticamente modificados, entre otros aspectos”. Para leer e artículo completo haz clic aquí.

Fuente: Dirección de Comunicaciones y Mercadeo

NUESTRA OFERTA ACADÉMICA

DIPLOMADO REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE ESTRUCTURAS DE ACERO - MÓDULO I

El Programa de Ingeniería Civil, con el apoyo de Educación Continuada, te invita a participar en el diplomado de "Representación gráfica de estructuras de acero", el cual se realizará del 15 de marzo al 5 de abril de 2017, los miércoles de 6:00 a 9:00 p.m. y los sábados de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. en el campus de la Escuela. Este diplomado busca incentivar el uso de estructuras de acero mediante la capacitación de profesionales o tecnólogos en el campo del dibujo y la representación gráfica, según códigos y normativas nacionales e internacionales, de manera que se satisfagan las necesidades del personal capacitado en el tema que actualmente está vinculado a la industria metalmecánica del país. Para más información ingresa a este enlace o comunícate al 6683600. Si deseas inscribirte ingresa aquí. ¡Participa!

Fuente: Educación Continuada

VER VERSIONES ANTERIORES DEL NOTIWEB