Nombramiento de Decana
El Consejo Directivo nombró como Decana del Programa de Ingeniería Industrial a la profesora Luz Angélica Rodríguez Bello. Ingeniera industrial de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, magíster en Gestión y Políticas Ambientales del International Institute for Industrial Environmental Economics de la Universidad de Lund, Suecia; especialista en Informática Industrial de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y en Aseguramiento de la Calidad del convenio Icontec y Universidad Agraria de Colombia. Par evaluador de Elsevier y del Ministerio de Educación. Actualmente adelanta estudios de doctorado en Industrial Ecology and Sustainability en la Universidad Erasmus de Rotterdam, Holanda.
Durante su permanencia en la Escuela, ha ocupado diferentes cargos: 1999 como Ingeniera de Calidad, en enero del 2000 pasó a ocupar el cargo de profesora del programa de Ingeniería Industrial. Del 1999 al 2004 fue Directora del diplomado en Gestión de la Calidad en Ingeniería de la Construcción e Ingeniería de Consulta; del 2003 al 2004 estuvo a cargo de la Dirección de la Especialización en Gestión Integrada QHSE; del 2005 al 2006 fue Directora del Centro de Estudios y del grupo de investigación de Producción; y desde el 2006 hasta el 2013 Directora del Centro de Estudios de Sistemas de Gestión.
Felicitamos a la ingeniera Luz Angélica por este nombramiento y auguramos los mayores éxitos en su gestión, sus cualidades humanas, académicas y profesionales redundarán en el bienestar y progreso del programa y la institución.
Igualmente, la Escuela y el programa agradecen al ingeniero Nicolás González Espinosa por su labor al frente del programa y le desea muchos éxitos en sus nuevos proyectos.
Renovación de registro calificado para la especialización en QHSE
Mediante la Resolución Nº. 8894, expedida el 15 de julio de 2013, el Ministerio de Educación Nacional (MEN) otorgó la renovación por siete años del registro calificado al programa de Especialización en Gestión Integrada QHSE, porque que como se menciona en el documento oficial, este programa “mantiene el cumplimiento de las condiciones de calidad requeridas para su ofrecimiento y desarrollo”.
Noticia tomada del Boletín Semanal No. 713, del 20 al 23 de agosto de 2013.
Graduado obtuvo crédito-beca de Colfuturo
El programa de Ingeniería Industrial felicita a Andrés Giovanny Rodríguez Escobar, por haber obtenido el crédito-beca de Colfuturo cofinanciado por Colciencias, que le permitirá realizar la maestría en Computational Science and Engineering en Technische Universität München, Alemania.
Cinco estudiantes se suman a los programas de movilidad académica internacional
El programa Jóvenes Ingenieros, doble titulación, prácticas internacionales, becas e intercambios son los programas de movilidad académica internacional que ofrece la Escuela a los estudiantes de pregrado. A continuación se presentan los estudiantes del programa de Ingeniería Industrial que partieron a finales de agosto y quienes se suman a los que se encuentran en el exterior complementando su formación profesional:
Doble titulación
Nombre |
Destino |
Erika Stephanie Camelo Sánchez |
Ecole Nationale d´Ingénieurs de Metz (Francia) |
Andrés Felipe Pesca Puentes |
INSA de Lyon (Francia) |
Jóvenes Ingenieros Alemania - Intercambio y práctica
Nombre |
Destino |
Daniela Rocío Celis Hernández |
TU Ilmenau |
Laura Natalia Mariño Ruiz |
Universität Karlsruhe |
Jóvenes Ingenieros Francia – Doble Titulación
Nombre |
Destino |
Augusto Ricardo Moreno Cepeda |
Université de Technologie de Compiègne |
Estudiantes de México realizaron pasantía investigativa en la Escuela
Estuvieron en la institución Alexis González Vilchis, Cynthia Gabriela Carrillo Ayllon, Jesús Salvador Cabrera Mendoza y Reyes Carbajal Huerta, estudiantes de ingeniería industrial de la Universidad Politécnica del Valle de Toluca, México, quienes realizan su pasantía en los siguientes proyectos de Colciencias, de los cuales el profesor García es investigador: Optimización integral de la cadena de abastecimiento del biodiesel a partir de la palma de aceite en Colombia; Evaluación de la sostenibilidad de la obtención de cacao, en los departamentos del Santander, Norte de Santander, Antioquia y Cundinamarca utilizando la metodología de análisis de ciclo de vida; y Optimización integral de la cadena de abastecimiento: palma de aceite en Colombia.
II Convocatoria 2013 becas Colombia Biodiversa
Está abierta la convocatoria para brindar apoyo económico de máximo tres millones de pesos a estudiantes de diferentes programas académicos cuyas tesis de pregrado o maestría giren en torno a la conservación, conocimiento y uso sostenible de la biodiversidad colombiana. Estas becas las entrega la Fundación Alejandro Ángel Escobar y sólo aplican para propuestas investigativas, ya que buscan promover la formación de investigadores que trabajen en Colombia. La convocatoria cerrará el 11 de octubre. Información sobre las postulaciones y procedimientos aquí.
Noticia tomada del Boletín Semanal No. 715, del 2 al 6 de septiembre de 2013
Mi mensaje para los estudiantes, es que aprovechen los beneficios de la universidad para que logren tener un valor agregado como profesionales, y para la Escuela que apoye e incentive a los estudiantes a realizar investigación dentro de la institución.
Mi consejo para los estudiantes de Ingeniería Industrial y de toda la Escuela es que no sólo la práctica genera una experiencia para un posterior trabajo, como es la preocupación de muchos, sino que la investigación puede llevarlos a continuar sus estudios, y generar mediante esto desarrollo e investigación para mejorar muchos aspectos negativos de nuestro país y del mundo.
Aprobados dos nuevos grupos de investigación en la Escuela
En su sesión del 28 de agosto, el Consejo Académico aprobó los siguientes nuevos grupos de investigación en la Escuela:
*Sensometría: que tendrá como misión desarrollar conocimiento propio en el área de sensometría y difundir en Colombia esta línea de conocimiento, buscando su aplicación en la industria nacional. Líneas de investigación: análisis de datos; diseño de experimentos; aplicación de la sensometría en diseño, caracterización, aseguramiento de la calidad y mercadeo de productos. Grupo dirigido por la profesora María Anunciación Medina Suárez.
*Innovación docente e investigación educativa Innovad-IE: que evaluará las prácticas educativas propias de la Escuela, fortalecerá la calidad de la educación ofrecida en la institución a través de investigación en el aula; igualmente, estudiará, analizará e incorporará mejores prácticas educativas que apliquen metodologías innovadoras de enseñanza, aprendizaje y evaluación del aprendizaje. Líneas de investigación: la formación del profesorado, la innovación en la docencia y la didáctica de las ciencias. Grupo dirigido por Liliana del Carmen Pedraza Vega, coordinadora de Desarrollo Profesoral.
Noticia tomada del Boletín Semanal No. 715, del 2 al 6 de septiembre de 2013.
Artículo sobre uso de software libre para procesos de enseñanza
Luego de realizar un análisis acerca del uso de software libre o software comercial como herramienta de apoyo en el proceso de enseñanza de asignaturas de programas de ingeniería en donde se desarrollan competencias en modelación matemática, el profesor Rafael Guillermo García Cáceres, junto con profesores de la Pontificia Universidad Javeriana, realizaron el artículo Solvers comerciales: ¿La mejor alternativa para la enseñanza?, publicado en la reciente edición de la Revista Educación en Ingeniería de la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería. Allí se presenta el análisis exploratorio y algunas ventajas previstas que se generarían al promover el uso de software de código abierto especializado en los programas formales de educación en instituciones educativas.
Noticia tomada del Boletín Semanal No. 707 del 8 al 12 de julio de 2013
Posgrados
Especialización en Gerencia y Desarrollo Integral de Proyectos
Especialización en Gerencia de Producción Industrial
Oferta de Educación Continuada
Diplomado en Gestión Empresarial fundamentada en Business processes management (BPM): información en el 6683622