Director
Ing. Victoria Eugenia Ospina Becerra

Estudiante
Andrea Yamile Matallana Albornoz
Claudia Alejandra Hernández Divantoque
María Carolina Suárez Rincón

Caracterización de Mipyme Colombiana

Objetivos

Generar un modelo para hacer el análisis de las MiPyme en Colombia que permita la implementación de TI (Tecnologías de Información) para mejorar su productividad.

Objetivos específicos

  • Realizar el estudio de 5 sectores de la economía colombiana, para luego escoger en cuál de estos se trabajará durante el desarrollo del proyecto.

  • Realizar el estudio de los procesos de la cadena de valor de 2 sectores de Mipyme en Colombia, para realizar una evaluación sobre la TI más adecuada y obtener ventaja competitiva.

  • Realizar la caracterización de 2 sectores de MIPYME en Colombia para hacer una comparación entre Software de Código Abierto disponible y los requerimientos identificados.

Logros

  • Se identificaron los criterios de selección: exportaciones, importaciones, generación de empleo, % del PIB nacional y manufacturero, tipos de procesos; sobre 5 del sectores de la industria manufacturera de Colombia (elaboración de productos alimenticios y bebidas, fabricación de productos textiles, cuero, actividades de edición y reproducción de textos, fabricación de productos de caucho y plástico).

  • Se seleccionaron 2 sectores en base a los criterios antes mencionados y al proyecto Vive Digital que maneja el Gobierno nacional.

  • Se modelaron los procesos de la cadena de valor de cada uno de los sectores para poderse focalizar en la implementación de soluciones de TI. Los subprocesos seleccionados fueron fabricación de calzado para el sector del cuero y bibliotecas digitales para el área de edición y reproducción de textos.

  • Se analizo el PETI (Plan Estratégico de Tecnología de Información) para determinar cuáles pueden ser los requerimientos de estos subprocesos, que permitan implementar TI en una Mipyme.