Director
Claudia Patricia Santiago Cely
Estudiantes
Sergio Andrés Moyano Morales
Carlos Iván Palomá Montaña
Alias: PSRE
Línea de investigación: Informática & Infraestructura
Categoría: PGR2
Objetivo general: Realizar una guía con todas las normas básicas para fortalecer los esquemas de seguridad de la información dentro de la empresa mediante el uso estándares y recomendaciones que faciliten la labor, junto con esta guía, se desarrollara un esquema para la clasificación de las PYME en cuanto a su nivel mínimo requerido de seguridad informática, un framework que diseña políticas de seguridad propias para la empresa y una serie de cartillas didácticas para la capacitación del personal.
Objetivos específicos:
Evitar la fuga de información y minimizar los riesgos a los que está expuesta dentro de la PYME.
Concientizar al personal de la PYME de los problemas que se pueden llegar a presentar cuando no se maneja debidamente la información importante en los procesos de la empresa.
Mostrar al personal encargado de la seguridad informática dentro de la PYME, que existen comandos para una configuración básica a nivel de protección y seguridad de la información, fáciles de implementar en los equipos de red.
Enseñar las buenas costumbres en cuanto al manejo de la información ya sea en medio físico o en medio digital dentro de la empresa.
Brindar información a la empresa según su tamaño, con el fin de orientarla con respecto a los requisitos mínimos con los que debería cumplir para contar con un buen nivel de seguridad.
Logros alcanzados:
En el desarrollo del proyecto, hemos descubierto que el manejo de reglas y estándares, permite un mayor control de la seguridad de la información dentro de las organizaciones.
Antes de intentar hacer una implementación dentro de una compañía, debemos comenzar por analisar los riesgos y las vulnerabilidades a las que está expuesta. Para esto podemos apoyanors en la encuesta de seguridad que desarrollamos y en una matriz de riesgos donde se pueda ver detalladamente las fallas.
Desarrollamos un modelo y guia, que es un manual para ayudar a la implementación de seguridad de la información. Este manual permitirá una mayor gestión de la información de la empresa.
Desarrollamos una encuesta de seguridad, que permite clasificar el nivel en cuanto a la seguridad de la información que se presenta dentro de la empresa. Una vez tengamos este nivel de clasificación, podemos usar el framewok para cubrir las brechas en cuanto a la falta de seguridad.