Director
María Irma Díaz Rozo

Estudiantes
Carolina Jiménez Moreno
Diana Marcela Pérez Hernández

Bioescenarios VII: Redes Neuronales Artificiales

Alias: Bioescenarios VII
Línea de investigación: Informática, Educación & Conocimiento
Categoría: PGR2

Objetivo general: Apropiar y desarrollar más modelos para elaborar escenarios de aprendizaje sobre las Redes neuronales artificiales con el fin de lograr comprender los comportamientos de éstas y aplicarlos a la solución de problemas informáticos.

Objetivos específicos:

  • Perfeccionar el estado de arte del proyecto de Bioescenarios dedicados a las tendencias informáticas inspiradas en la biología.

  • Apropiar y documentar el conocimiento biológico e informático necesario para la solución de problemas usando las Redes neuronales artificiales haciendo uso de dos algoritmos backpropagation y Kohonen.

  • Seleccionar y solucionar tres problemas usando la tendencia seleccionada: una aplicación usando uno de los algoritmos de redes neuronales, un problema clásico de informática y uno con complejidad alta.

  • Seleccionar o construir los modelos de aprendizaje correspondientes a la tendencia seleccionada.

  • Desarrollar tres escenarios de aprendizajes en base a los algoritmos seleccionados asociados a los problemas escogidos y a la tendencia seleccionada.

Logros alcanzados:

  • Se realizó una investigación y creación de herramientas de aprendizaje acerca de otra tendencia bioinspirada: Redes neuronales artificiales, con lo cual se enriqueció el proyecto de Bioescenarios.

  • Logramos una comprensión y documentación tanto del funcionamiento biológico de las redes neuronales como el informático, entendiendo a fondo dos algoritmos: backpropagation y Kohonen, que nos permitió solucionar problemas de 3 tipos diferentes.

  • Se solucionaron 3 problemas haciendo uso del modelo virtual y el modelo del programador: Reconocimiento de letras, TSP (Problema del viajante) y el éxito académico de estudiantes.

  • Se logró obtener un modelo conceptual, modelo metodológico, modelo audiovisual. En cuanto al modelo virtual y de programador se decidió apropiar una herramienta ya existente como lo es Joone, donde la elección se hizo de acuerdo a unos criterios seleccionados.

  • Se desarrollaron y diseñaron 3 escenarios haciendo uso del modelos virtual y del programador basados en dos algoritmos de las redes neuronales artificiales: Backpropagation y Kohonen.