Director
Oswaldo Castillo Navetty

Estudiantes
Sanchez Giraldo Juan Sebastian

Definición (estructuración) de un ecosistema óptimo para las MIPYME colombianas

Alias: Ecosistema MIPYME
Línea de investigación: Informática & MIPYME
Categoría: PGR2

Objetivo general: Generar la estructura completa del ecosistema para una MIPYME en el cual se identifiquen sus procesos internos, los actores externos con los que se relaciona y las Tecnologías de Información (TI) necesarias para gestionar las interacciones que se generan entre ellos.

Objetivos específicos:

  • Definición de los actores externos y sus correspondientes interacciones con una MIPYME desde una perspectiva económico-administrativa.

  • Definición de los procesos internos de una MIPYME con actores externos.

  • Aplicación de componentes de TI existentes o definición de necesidades de TI, en cada uno de los procesos internos, actores externos y sus interacciones.

  • Materialización de los resultados logrados en un documento de investigación que le aporte a las MIPYME una fuente de información sólida para fomentar su crecimiento organizacional y económico.

  • Construcción de modelos claros que reflejen los componentes de TI, económicos y funcionales.

Logros alcanzados:

Inventario de los componentes de TI que han sido desarrollados como Proyectos de Grado de la Decanatura de Ingeniería de Sistemas en los últimos años, con el fin de identificar cuales pueden contribuir a la gestión de las interacciones presentes en el ecosistema de una MIPYME.

Esquemas que modelan el ecosistema genérico para una MIPYME (marco de procesos y contexto operacional).

Esquema relacional de los procesos de una MIPYME acoplados con los componentes de TI (Proyectos de grado anteriores, soluciones de TI complementarias) que apoyan su operación.

Documento de recopilación con toda la información investigada acerca de los procesos de una MIPYME explicando la obtención de los modelos realizados (Modelo de abstracción por capas, Marco de procesos, contexto operacional y esquema relacional).