Objetivos
Formar a los participantes, desde el área de la construcción, en el sector de las energías renovables, específicamente en instalaciones eólicas y fotovoltaicas terrestres y conectadas a la red de distribución de energía, en aspectos como el desarrollo, la construcción y la puesta en marcha. El curso se basa en el conocimiento adquirido por los ponentes en la gestión de este tipo de proyectos, que se ha venido adaptando a la evolución de la industria de las energías renovables en Europa y Latinoamérica.
Contenido temático
- Introducción: Aspectos generales de las energías renovables y sostenibilidad. Panorama global y regional. Aspectos medioambientales y socioeconómicos. Evolución del mercado mundial / Colombia.
- Energía eólica: Viabilidad de un proyecto eólico. Desarrollo, construcción y explotación.
- Energía solar fotovoltaica: Instalaciones fotovoltaicas conectadas a la red. Viabilidad de un proyecto fotovoltaico. Desarrollo, construcción y explotación.
- Integración de energías renovables en la red eléctrica.
- Experiencias: proyectos de España y Latinoamérica. Lecciones aprendidas.
- Construcción de torres de concreto para energía eólica.
- Análisis de caso. Construcción de torres de concreto prefabricadas para parques eólicos en el nordeste de Brasil.
- Diseño y construcción de cimentaciones de torres para aerogeneradores.
- Problemas y patologías de la construcción de cimentaciones para aerogeneradores. Análisis de caso: cimentaciones de los parques Punaú y Baleia (Brasil).
|
|
Conferencistas
Javier Eduardo Parra Reyes
Quality Manager Construction and Asset Management en Forestalia Renovables, grupo empresarial dedicado a las energías renovables.
Joaquín Abellán García
Magíster en Proyecto, Construcción y Mantenimiento de Infraestructuras Ferroviarias de la Universidad Politécnica de Cataluña (España). Ha participado en la construcción de diez parques eólicos en el nordeste de Brasil.
|
|