
Misión del Programa de Ingeniería Biomédica
Brindar una formación académica de excelencia a sus estudiantes, con una sólida formación ética y humanista, con orientación interdisciplinaria, que unida a una enseñanza integral, al desarrollo de competencias y a la cultura de actualización permanente, genere la apropiación y construcción de conocimiento para la creación y el mejoramiento de las soluciones a las problemáticas actuales y futuras de la salud en humanos.
Visión del Programa de Ingeniería Biomédica
El programa de Ingeniería Biomédica de la Universidad del Rosario y de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito Biomédica será reconocido nacional e internacionalmente por la excelencia en:
- La impartición de una docencia de alta calidad centrada en el estudiante que conduzca a los profesionales en formación a un desempeño exitoso e innovador en cada ámbito donde participen. Materializado en métodos de enseñanza activos, centrados en la enseñanza de resolución de problemas, que incluyan las tecnologías de la información y los recursos bibliográficos más especializados y actualizados.
- La creación e implementación de un currículo integrado y sintonizado internacionalmente, centrado en el estudiante, orientado hacia la formación de profesionales competentes que resuelvan las necesidades sociales nacionales primeramente e internacionales enmarcadas en el mundo globalizado de hoy
- La calidad de sus egresados, en términos del aporte a las soluciones técnicas y científicas que estos puedan brindar a la sociedad desde su área de interés, siempre con comportamiento humanista y ético y respetando las particularidades sociales de los individuos.
- La producción de nuevo conocimiento en el área de la Ingeniería Biomédica, que aplique los métodos científicos reconocidos, contribuyendo a que este se convierta en un recurso de actualización y reflexión para la comunidad profesional de ingenieros biomédicos
- La aplicación de programas de extensión universitaria, mediante el desarrollo de proyectos, programas y prestación de servicios en la industria y en la comunidad, dando respuesta a las necesidades del sector identificadas en Colombia.
- La alta formación y calificación científica de sus profesores, que de conjunto con sus cualidades humanas y su capacidad de participar en redes de conocimiento e investigación sean capaces de atraer nuevas fuentes de estudiantes, de profesionales y de recursos, fortaleciendo así el programa.
- La internacionalización, materializada en la movilidad académica nacional e internaciones de sus profesores y estudiantes, permitiendo enriquecer las dimensiones: personal, profesional y cultural de los miembros de la comunidad del programa.
Pertinencia del programa (estadísticas de graduados)
Sabías que para el año 2014, en Colombia hay 11 programas de ingeniería Biomédica y 4 programas de Bioingeniería. Uno de ellos es el nuestro. La Ingeniería Biomédica es muy necesaria y pertinente en Colombia:
- Sabías que en Colombia hay una necesidad de 4123 ingenieros biomédicos y existen solamente 1086 graduados
- Se gradúan 75 ingenieros biomédicos cada semestre?, de continuar esta tasa de graduados en 40 años se gradúan los ingenieros biomédicos que hacen falta hoy.
En la unión esta la fuerza: ¿cuál es la Fctad de CNM?

La Ingeniería Biomédica es muy necesaria y pertinente en el mundo
De acuerdo al Reporte del departamento del trabajo de los Estados Unidos, el empleo en el área de la Ingeniería biomédica crecerá en 27% del 2012-2022
