Del colegio a la U Aspirantes a posgrado Estudiantes - servicios académicos Egresados - SIempre Profesores y empleados Educación Continuada, proyectos y servicios
estudiantes / procedimientos académicos / secretaria general informa
 
 
 
Secretaría General Informa
   
Incorporación del inglés en los planes de estudio

El Consejo Directivo, en su sesión del 14 de diciembre de 2009, aprobó la incorporación de la enseñanza del idioma inglés en la Escuela, a partir de cursos correspondientes a los planes de estudio de los diferentes programas de pregrado. En consecuencia, a continuación se presentan los lineamientos a seguir para la incorporación del inglés en los planes de estudio de pregrado.

1. Estudiantes a quienes aplica el nuevo programa de inglés

Todos los estudiantes que ingresen a la Institución por primera vez o como readmitidos, a partir del primer periodo académico de 2010, estarán obligados a acogerse al programa de inglés anteriormente establecido.

Los estudiantes que al finalizar el período 2010-1 hayan aprobado todos los cursos correspondientes a electivas humanísticas, de libre elección o “problemáticas”, estarán eximidos del cumplimiento de los requisitos del programa de inglés como parte del plan de estudios, pero podrán tomarlos, si así lo desean, previa presentación del examen de clasificación, sin validación contra el plan de estudios, o podrán ser apoyados por la Escuela para participar en convenios con entidades externas o tomar los cursos virtuales del SENA y otros programas similares como “Talk to the World” del Distrito.

A partir del 2010-2, todo estudiante que pretenda matricularse en un curso de cualquier otro idioma extranjero ofrecido por la Escuela, deberá contar con el consentimiento previo de su respectivo decano o consejero académico.

2. Características básicas del nuevo programa de inglés

A partir del segundo período académico de 2010, serán ofrecidos cuatro cursos de inglés, a saber: Inglés 1, Inglés 2, Inglés 3 e Inglés 4; cada uno con una equivalencia de tres créditos académicos. Los contenidos programáticos de cada curso se encuentran en el Anexo 2 del documento Fortalecimiento de la cultura del inglés en la Escuela, disponible en el sitio WEB institucional.

Todos los estudiantes de la Escuela, que cursen el semestre 2010-1 y aún tengan pendiente por aprobar en su plan de estudios electivas humanísticas, de libre elección o “problemática”, deberán presentar a mediados del citado período académico, un examen de clasificación, el cual tendrá por objetivo ubicar al estudiante en uno de estos cuatro niveles de inglés o eximirlo. Luego, la Escuela continuará programando de manera oportuna, la realización de este examen para quienes ingresen a partir de 2010-2 o deseen volverlo a presentar.

En ningún momento este nuevo programa de inglés, irá en detrimento de los otros cursos del mismo idioma que puedan hacer parte integral de alguno de los planes de estudio de la Escuela y, por el contrario, procurará servir como preparación para esos niveles más avanzados o especializados.

3. Incorporación del inglés en los planes de estudio actualmente vigentes

En los últimos planes de estudio vigentes, los primeros dos niveles (Inglés 1 e Inglés 2), serán cursados como dos de las tres electivas humanísticas actualmente existentes en todos los planes de estudio de los diferentes programas de pregrado. Los últimos dos niveles (Inglés 3 e Inglés 4) serán cursados como las dos electivas de libre elección. En consecuencia, dependiendo del nivel en que el estudiante quede clasificado después de presentar el examen, su tránsito por el programa se hará de la siguiente forma:

Clasificación

EHU1

EHU2

EHU3

CLE1

CLE2

Nivel 1

Inglés 1

Inglés 2

Electiva

Inglés 3

Inglés 4

Nivel 2

Electiva

Inglés 2

Electiva

Inglés 3

Inglés 4

Nivel 3

Electiva

Electiva

Electiva

Inglés 3

Inglés 4

Nivel 4

Electiva

Electiva

Electiva

Electiva

Inglés 4

Nivel >4

Electiva

Electiva

Electiva

Electiva o Inglés 5

Electiva o Inglés 6

Del esquema anterior, se deduce que como mínimo, un estudiante deberá cursar una electiva humanística y, por otro lado, que un estudiante que posea un nivel superior al 4, podrá tomar cursos de inglés más avanzados, que ofrezca la Escuela como electivos.

Manejo de las electivas de los últimos planes de estudio ya aprobadas

Los cursos ya aprobados como electivas humanísticas o de libre elección continuarán vigentes como parte de los planes de estudio correspondientes. Las asignaturas de esta naturaleza, que falten por cursar deberán asimilarse a los cursos de inglés según, su nivel de clasificación, hasta completar las electivas humanísticas y de libre elección o hasta completar el nivel de inglés requerido. En el caso de que se completen las electivas humanísticas y de libre elección y aún falten por cursar niveles de inglés, éstos podrán ser tomados por el estudiante pero no serán validados como asignaturas del plan de estudio. Por ejemplo:

Caso

EHU1

EHU2

EHU3

CLE1

CLE2

Estudiante clasificado en nivel 1

Paradigmas científicos. Ya cursada

Inglés 1

Inglés 2

Ética estudio de casos. Ya cursada

Inglés 3

Estudiante clasificado en nivel 3

Paradigmas científicos. Ya cursada

Inglés 3

Electiva que escoja por cursar

Ética estudio de casos. Ya cursada

Inglés 4

Estudiante clasificado en nivel 3

Inglés 3

Inglés 4

Electiva que escoja por cursar

Ética estudio de casos. Ya cursada

Paradigmas científicos. Ya cursada

Estudiante eximido de cursar inglés en el plan de estudio

Ética estudio de casos. Ya cursada

Paradigmas científicos. Ya cursada

Historia de las civilizaciones. Ya cursada

Desarrollo social contemporáneo. Ya cursada

Psicología social. Ya cursada

En el caso 1, el estudiante no completa los cuatro niveles con validación en el plan de estudios. Podrá cursar, si así lo desea, Inglés 4 y niveles superiores por fuera del plan de estudios.

En los casos 2 y 3, el estudiante podrá escoger como electiva humanística 3 un curso avanzado de inglés (Inglés 5) u otra electiva humanística que sea ofrecida por la Escuela.

En el caso 4, si el estudiante desea tomar cursos de inglés, podrá hacerlo, previa presentación del examen de clasificación pero ninguno de ellos podrá ser validado contra el plan de estudios.

4. Inglés en los planes de estudio anteriores

Los estudiantes que se encuentren en los planes de estudio anteriores al último vigente, tendrán como cursos a validar en su plan de estudios, cualesquiera de los cuatro correspondientes a “problemáticas” para los cursos de Inglés 1 y 2, y las dos electivas de humanidades para los cursos de Inglés 3 y 4. De esta manera, si un estudiante no ha aprobado aún alguna “problemática” o electiva humanística, deberá cursarla como inglés en el nivel que le corresponda, tal como se representa en el siguiente esquema:

Clasificación

PMUA

PEMR

PMOD

PCTP

EHU1

EHU2

Nivel 1

 

 

Inglés 1

Inglés 2

Inglés 3

Inglés 4

Nivel 2

 

 

 

Inglés 2

Inglés 3

Inglés 4

Nivel 3

 

 

 

 

Inglés 3

Inglés 4

Nivel 4

 

 

 

 

 

Inglés 4

Nivel > 4

 

 

 

 

Electiva o Inglés 5

Electiva o Inglés 6

Del esquema anterior, se deduce que como mínimo, un estudiante deberá cursar una electiva humanística y, por otro lado, que un estudiante que posea un nivel superior al 4, podrá tomar cursos de inglés más avanzados, que ofrezca la Escuela como electivos.

Cursos ya aprobados en planes de estudios anteriores al último vigente

Los cursos de “problemáticas” y electivas humanísticas ya aprobados continuarán haciendo parte del respectivo plan de estudio, y los que falten por cursar se deberán ajustar a las directrices de incorporación del programa de inglés.

A continuación se presentan casos ilustrativos de posibles tratamientos a aplicar en el caso de estudiantes de planes antiguos aún vigentes:

Caso

PMUA

PEMR

PMOD

PCTP

EHU1

EHU2

Estudiante clasificado en nivel 1

Cursada

Cursada

Inglés 1

Inglés 2

Inglés 3

Inglés 4

Estudiante clasificado en nivel 2

Cursada

Cursada

Inglés 2

Cursada

Cursada

Inglés 3

Estudiante clasificado en nivel 4

Cursada

Cursada

Cursada

Cursada

Electiva que escoja por cursar

Inglés 4

Estudiante eximido de cursar inglés

Cursada

Cursada

Cursada

Cursada

Cursada

Cursada

En el caso 2, el estudiante no se encuentra obligado a cursar el nivel 4 pero si lo desea cursar, puede hacerlo sin validez dentro del plan de estudio.

En el caso 4, el estudiante no se encuentra obligado a tomar cursos de inglés pero puede hacerlo por fuera del plan de estudio.

5. Reintegro

Si éste se hace con cambio de plan de estudio (al último vigente), se deberán hacer las homologaciones correspondientes, dándole prioridad a los cursos de inglés como electivas humanísticas o de libre elección sobre otros cursos ya aprobados.

El estudiante que solicite reintegro, deberá presentar el examen de clasificación programado para el período en el que pretende reintegrarse. Si llegase a quedar clasificado en un nivel superior al 1, se le hará la homologación de las electivas de acuerdo con los niveles de inglés que deba cursar y el plan de estudios en el que quede ubicado.

6. Transferencia

El estudiante que llegue a la Escuela en esta modalidad, deberá presentar el examen de clasificación y en el plan de estudios a cursar se le deberán garantizar las electivas humanísticas o de libre elección, suficientes para cubrir los niveles de inglés que requiera para llegar al nivel 4.

7. Estudiantes de doble programa o que cambien de plan de estudio

En estos casos, dependiendo del nivel de inglés acreditado por el estudiante, y la disponibilidad de electivas humanísticas, de libre elección o “problemáticas” que le queden pendientes por cursar en el nuevo plan, se le asociarán éstas a los cursos de inglés correspondientes.

8. Examen de clasificación o reclasificación

Una vez presentado el examen inicial de clasificación o después de haber cursado algún nivel de inglés, el estudiante que considere que por algún motivo como el haber estado en el exterior o haber tomado cursos por fuera de la Institución, pueda tener un nivel mayor al correspondiente en un momento determinado, podrá volver a presentar el examen de clasificación de un período académico cualquiera, y ajustar sus requisitos futuros de inglés de acuerdo con los nuevos resultados.

Por ejemplo, cuando un estudiante nuevo, inicialmente presente el examen y quede clasificado en nivel 1, su condición inicial será la que se representa en el cuadro del numeral 3. Luego, si el estudiante cursa Inglés 1 y posteriormente presenta de nuevo el examen de clasificación obteniendo un nivel 3, su nueva condición quedará de la siguiente manera:

Clasificación

EHU1

EHU2

EHU3

CLE1

CLE2

Nivel 3

Inglés 1. Ya cursada

Electiva 2

Electiva

Inglés 3

Inglés 4

9. El programa de inglés en el Reglamento Estudiantil

Desde el punto de vista del Reglamento Estudiantil, los cursos de inglés tomados dentro o fuera del plan de estudios, tendrán el mismo tratamiento de cualquier otro. Esto implica, entre otras cosas, que:

  • Hacen parte integral de la carga académica de créditos por semestre.

  • Se computan dentro del promedio acumulado.

  • Tienen el mismo efecto sobre las condiciones de permanencia.

  • Reciben igual manejo en cuanto a asistencia a clases y sus implicaciones en la calificación del respectivo curso.

En términos generales, los cursos de inglés deben ser tomados con toda la seriedad del caso, dado que hacen parte fundamental de la formación integral de los profesionales de la Escuela.

Bogotá, D.C., 5 de febrero de 2010.

 
 
© 2011 - Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito - Dirección de Comunicaciones y Mercadeo