Metodología

Además de las exposiciones magistrales, en este programa se recurre a la realización de jornadas de análisis práctico de patologías y tratamientos, así como el desarrollo de talleres y un espacio de trabajo personal para que el participante practique y consulte sus dudas a los profesores.

El estudiante recibirá al iniciar el diplomado la temática teórica y presentará una evolución presencial de cada tema. Se despejarán dudas en forma personal y en línea. 

En resumen, la metodología se puede definir así:

a- Teoría: anatomía, biomecánica y patología del pie.

b- Práctica: casos clínicos (estudiantes), toma de moldes, adaptación de zapatos e insertos.

c- Talleres: termoformado de materiales, fabricación de plantillas y férulas.

d- Talleres: casos clínicos de pacientes con afecciones en los pies.

e- Análisis de las técnicas: casos clínicos, uso de herramientas tecnológicas para el estudio de patologías en el proceso de rehabilitación.